Docentes al Día

sábado, 13 de febrero de 2016

Presentación Carmen

Publicado por Unknown en 11:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Incrementar el foco en Recursos Educativos Abiertos

Los Recursos Educativos Abiertos (REA), están aumentando tanto en alcance como en calidad. También lo está haciendo su uso en las aulas de clase, en redes y en comunidades escolares, alrededor del mundo. La adopción y uso incremental de materiales REA, es un tema de política en las Instituciones Educativas, especialmente, en muchas disciplinas en las que el contenido educativo de alta calidad es más abundante que nunca.

Entender que el término “abierto” es un concepto multifacético, es esencial para seguir esta tendencia, pues muchas veces se confunde con estar “libre de costo”. Los promotores de los REA están trabajando hacia una visión común que los define con mayor claridad, no solamente libres en términos económicos, sino en términos de derechos de propiedad y de uso.

El contenido abierto usa “Creative Commons” y otros tipos de licenciamiento alternativo para promover no solo el compartir información, sino también pedagogías y experiencias.

La meta es que los materiales REA se pueden copiar libremente, se pueden remezclar libremente y estén libres de barreras de acceso, de sensibilidades culturales, de intercambio y de uso educativo.

Tecnología

Tecnología

Vistas de página en total

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2016 (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Presentación Carmen

Las TICs

Las TICs

Repensar el papel de los maestros

Es cada vez más frecuente esperar que los docentes tengan experticia para enseñar contenidos, apoyar al aprendiz y evaluar mediante una variedad de enfoques, basados o no en tecnología (TIC); para colaborar con otros maestros dentro y fuera de la Institución Educativa (IE); para usar rutinariamente estrategias digitales en su trabajo con estudiantes; para actuar como guías y mentores promoviendo el aprendizaje centrado en ellos; para organizar su propio trabajo y cumplir con los requerimientos de los documentos administrativos, además de los reportes.
Los estudiantes y sus familias, acrecientan estas expectativas mediante su propio uso de la tecnología (TIC), para socializar, organizar y de manera informal, aprender diariamente. La integración de las TIC en la vida diaria ha llevado a que muchos líderes dedicados a pensar la educación argumenten que las IE deben ofrecer alternativas para que los estudiantes continúen comprometidos con actividades de aprendizaje, formales y no formales, más allá de la jornada escolar tradicional. A medida que esta tendencia gana terreno, muchas IE alrededor del mundo están repensando las responsabilidades fundamentales de los maestros.
Relacionadas con estas expectativas en evolución están los cambios en las formas en que los docentes se comprometen con su propio y continuo desarrollo profesional, mucho del cual involucra medios sociales y herramientas y recursos en línea. Mientras que las IE totalmente virtuales son todavía relativamente escasas, un número creciente de maestros está usando mayor cantidad de ejercicios de aprendizaje, híbridos y vivenciales, además de experimentar con medios sociales y con otras formas de construir comunidades de aprendizaje.

Encuesta

Gracias

Gracias
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.